check_box TODAS LAS TARJETAS840
check_box_outline_blank Bacterias 135
check_box_outline_blank Bacterias 235
check_box_outline_blank Bacterias 335
check_box_outline_blank Bacterias 435
check_box_outline_blank Bacterias 535
check_box_outline_blank Bacterias 635
check_box_outline_blank Hongos 135
check_box_outline_blank Hongos 235
check_box_outline_blank Hongos 335
check_box_outline_blank Hongos 435
check_box_outline_blank Hongos 535
check_box_outline_blank Hongos 635
check_box_outline_blank Parasitos 135
check_box_outline_blank Parasitos 235
check_box_outline_blank Parasitos 335
check_box_outline_blank Parasitos 435
check_box_outline_blank Parasitos 535
check_box_outline_blank Parasitos 635
check_box_outline_blank Virus 135
check_box_outline_blank Virus 235
check_box_outline_blank Virus 335
check_box_outline_blank Virus 435
check_box_outline_blank Virus 535
check_box_outline_blank Virus 635
840 tarjetas playlist_add Crear exámen de preguntas
Bacterias 1
16
En referencia a Staphylococcus aureus, señale la opción INCORRECTA.
A La proteína A le permite evadir la acción de los anticuerpos.
B Puede formar parte de la microbiota.
C Produce infecciones asociadas a la formación de biopelículas.
D El alto contenido de lípidos de su pared le confiere resistencia a la desecación
Ver respuesta...
Bacterias 1
26
Acerca de Haemophilus influenzae, señale la opción INCORRECTA:
A Las cepas capsuladas se asocian a infecciones profundas como bacteriemia y celulitis.
B Las cepas carentes de cápsula no causan infecciones en el hombre.
C Haemophilus influenzae tipo b causa una patología similar a Neisseria meningitidis.
D Los diferentes biotipos pueden ser capsulados o no capsulados gids.
Ver respuesta...
Bacterias 2
2
En relación a Streptococcus Pneumoniae, señale la opción CORRECTA:
A Se caracterizan porque se conoce un único serotipo de Cápsula.
B Secreta hemolisinas que afectan la permeabilidad vascular.
C La lisis de la bacteria libera Lipopolisacáridos.
D La cápsula le permite inhibir la formación del fagolisosoma
Ver respuesta...
Bacterias 2
15
En relación a las espiroquetas, señale la opción INCORRECTA:
A Treponema pallidum subesp. pallidum causa una enfermedad de transmisión sexual.
B Treponema pallidum evade al sistema inmune enmascarándose con proteínas del huésped.
C Leptospira interrogans causa una enfermedad zoonótica.
D Treponema pallidum produce daño gracias a la secreción una gran variedad de exotoxinas.
Ver respuesta...
Bacterias 3
10
En referencia a características generales de bacterias del género Treponema, indique la opción INCORRECTA
A Poseen espacio periplasmico
B T. pallidum libera varias exotoxinas que forman poros en las células blanco.
C T. pallidum es el agente causal de una enfermedad de transmisión sexual.
D Sus envolturas muestran una capa anfolítica externa con alto contenido lipídico.
Ver respuesta...
Bacterias 3
2
Respecto de las toxinas tetanica y botulinica, señale la opción CORRECTA:
A Ambas toxinas comparten el mecanismo de acción.
B La toxina botulínica se utiliza como vacuna antibotulínica.
C La toxina tetánica se utiliza como vacuna antitetanica.
D La toxina tetánica induce la inhibición de la sinapsis neuromuscular.
Ver respuesta...
Bacterias 3
18
En relación a las características generales de las bacterias, señale la opción INCORRECTA:
A Las fimbrias de tipo IV participan en la motilidad.
B El pili sexual es necesario en el proceso de transformación.
C Los bacteriófagos pueden transportar factores de virulencia bacterianos.
D Los plásmidos participan en la diseminación de los genes de resistencia a antibióticos.
Ver respuesta...
Bacterias 3
30
Con respecto a la resistencia adquirida a los antibióticos de las bacterias, señale la opción CORRECTA:
A Es ubicua en una determinada especie.
B Tiene mayor impacto clínico que la resistencia natural.
C Forma parte del genoma core.
D Es predecible
Ver respuesta...
Bacterias 5
11
En relación con la respiración bacteriana, señale la opción INCORRECTA:
A Las bacterias anaerobias estrictas no pueden crecer en presencia de 02.
B Las bacterias cadmicas requieren de CO2.
C Las bacterias anaerobias facultativas crecen en presencia o en ausencia de 02. "
D Las bacterias aerotolerantes requieren de baja concentración de 02.
Ver respuesta...
Bacterias 5
26
Con respecto a Chlamydia trachomatis, indique la opción INCORRECTA
A Infecta células epiteliales del tracto urogenital.
B Posee en su membrana externa a la proteína antigénica MOMP.
C Se transmite a través de la ingesta de alimentos contaminados
D Su forma metabólicamente activa (cuerpo reticular) no induce la endocitosis.
Ver respuesta...
Bacterias 6
31
De acuerdo con las estructuras bacterianas Indique la asociación INCORRECTA.
A Adhesinas / Proteínas / Formación de biopelículas.
B Pili sexual / Proteínas / Conjugación.
C Cápsula / Polisacáridos / Evasión a la inmunidad innata.
D Flagelo / Proteínas / Twitching.
Ver respuesta...
Bacterias 1
28
Respecto de la sobrevida intracelular de determinadas especies bacterianas, señale la opción INCORRECTA:
A Las esporas de Bacillus anthracis maduran a formas vegetativas dentro de los macrófagos.
B Las bacterias del género Chlamydia están obligadas a vivir dentro de células eucariotas.
C El mecanismo de "caballo de Troya" facilita la diseminación de Staphylococcus aureus.
D La capsula de Salmonella enterica serovar Typhi participa en la sobrevida intracelular.
Ver respuesta...
Bacterias 1
22
En referencia a características generales de bacterias del género Treponema, señale la opción CORRECTA:
A Sus envolturas tienen similitudes con las de bacterias Gram negativas.
B Producen daño mediante la secreción de exotoxinas
C Son bacterias móviles gracias a que poseen flagelos perítricos.
D La capa anfolítica es un determinante de patogenicidad
Ver respuesta...
Bacterias 1
32
Señale la opción INCORRECTA:
A Neisseria meningitidis es una bacteria Gram negativa cuyo único reservorio es el ser humano.
B Neisseria meningitidis al igual que Neisseria gonorrhoeae no expresa cápsula.
C Neisseria meningitidis se transmite a través de las secreciones respiratorias.
D El aislamiento de Neisseria meningitidis en la nasofaringe puede no implicar enfermedad
Ver respuesta...
Bacterias 2
26
Respecto de los siguientes géneros bacterianos, señale la asociación CORRECTA:
A Mycoplasma y Ureaplasma / no poseen pared bacteriana
B Mycobacterium y Streptococcus/pueden formar-esporas
C Chlamydia y Chlamydophila /son intracelulares facultativas.
D Treponema y Leptospira / poseen flagelos perítricos.
Ver respuesta...
Bacterias 2
29
Con respecto a la capacidad de las bacterias para producir inflamación, señale la opción INCORRECTA.
A Las células eucariotas reconocen patrones moleculares bacterianos que pueden iniciar una respuesta inflamatoria.
B En general las bacterias intracelulares facultativas son poco inflamatorias.
C Salmonella Typhi inhibe la respuesta inflamatoria porque enmascara su LPS.
D Algunas bacterias poseen moléculas capaces de inducir una respuesta anti-inflamatoria porque enmascara su LPS.
Ver respuesta...
Bacterias 2
33
En relación con el estilo de vida de las bacterias, señale la opción CORRECTA:
A Mycobacterium tuberculosis puede formar parte de la flora normal nasofaringea.
B Staphylococcus aureus puede crecer en medios hipertónicos.
C Ante condiciones adversas, Chlamydia trachomatis forma-esporas.
D Las bacterias termófilas son erradicadas durante la pasteurización.
Ver respuesta...
Bacterias 3
6
Respecto de las siguientes toxinas bacterianas, señale la opción CORRECTA:
A La toxina a de Clostridium perfringens posee actividad de neurotoxina
B La toxina termolábil de Escherichia coli enterotoxigénica inactiva a las proteínas Rho-GTPasas.
C El "core" del lipopolisacárido (LPS) posee actividad endotóxica.
D La exotoxina A de Pseudomonas aeruginosa inhibe la síntesis de proteínas.
Ver respuesta...
Bacterias 4
3
Con respecto a los antibióticos betalactámicos, señale la opción INCORRECTA:
A Son bactericidas
B Inhiben la síntesis de proteínas.
C Algunos son de espectro extendido.
D Las betalactamasas son el mecanismo de resistencia adquirida más frecuente.
Ver respuesta...
Bacterias 5
18
Acerca de los mecanismos de evasión a la inmunidad utilizados por las siguientes bacterias, señale la asociación INCORRECTA:
A Neisseria meningitidis/ enmascaramiento con IgA.
B E. coli/resistencia al suero por el LPS.
C Staphylococcus aureus / impedimento de la opsonización por proteína G.
D Haemophilus influenzae / degradación de moléculas efectoras inmunes por IgA proteasa.
Ver respuesta...
Bacterias 1
7
En relación a los patógenos bacterianos extracelulares, señale la opción INCORRECTA:
A Algunos evaden la acción de las inmunoglobulinas mediante la unión a la porción Fc de las mismas.
B Algunos pueden evadir al sistema inmune mediante la degradación de anticuerpos.
C Se caracterizan por ser bacterias de crecimiento lento.
D La sialinación del lipooligosacárido (LOS) es una estrategia utilizada por algunas bacterias.
Ver respuesta...
Bacterias 1
6
En referencia a las siguientes Enterobacterias, señale la opción CORRECTA:
A La presencia de las fimbrias P en E. coli uropatógena (ECUP) es indispensable para el desarrollo de la cistitis.
B E. coli enterotoxigénica (ECET) secreta dos toxinas cuyo efecto final es una diarrea sanguinolenta.
C E. coli enteroinvasiva (ECEI) se asocia con infecciones del SNC del recién nacido.
D Shigella spp. es resistente al pH ácido del estómago e invade los enterocitos por la membrana basal
Ver respuesta...
Bacterias 1
31
Las siguientes son características de las toxinas tipo A/B, señale la opción CORRECTA:
A Forman poros en la membrana plasmática.
B La subunidad B se libera en el citoplasma de la célula hospedadora.
C Por su tamaño no pueden pasar al torrente sanguíneo.
D Pueden ser neurotoxinas.
Ver respuesta...
Bacterias 2
18
Con respecto a la dosis infectante, señale la opción INCORRECTA:
A Es el mínimo número de bacterias capaz de causar enfermedad.
B Depende de los factores de virulencia de la bacteria.
C Es independiente de la temperatura ambiental.
D Depende del tiempo medio de generación.
Ver respuesta...
Bacterias 2
20
En relación a las toxinas producidas por las bacterias del género Clostridium, señale la opción INCORRECTA
A Clostridium perfringens produce exotoxinas que actúan sobre la membrana citoplasmática.
B Clostridium tetani secreta una toxina que actua a distancia del sitio de infección.
C La colitis pseudomembranosa es una consecuencia de la acción de las toxinas de Clostridium difficile.
D La exotoxina de Clostridium botulinum forma poros en la membrana citoplasmática de los enterocitos.
Ver respuesta...
Bacterias 2
28
En relación con la cápsula bacteriana, indique la opción INCORRECTA:
A Su presencia es independiente de las características de otros componentes de la envoltura.
B Es necesaria para la colonización de las mucosas por bacterias de la flora normal:
C Es una estructura que presenta cambio de fase.
D Los polisacáridos son componentes frecuentes de esta estructura.
Ver respuesta...
Bacterias 2
34
Con respecto a las siguientes afirmaciones, señale la opción INCORRECTA:
A Las bacterias se dividen por fisión binaria.
B La membrana externa es una bicapa asimétrica.
C En general las bacterias poseen un solo cromosoma.
D La mureína forma parte de la membrana externa U
Ver respuesta...
Bacterias 3
26
Con respecto a las familias de antibióticos y sus respectivos blancos de acción, señale la asociación INCORRECTA
A Beta-lactámicos/Inhibición de síntesis de la pared bacteriana
B Aminoglicosidos/ inhibición de la síntesis de ADN
C Lincosamidas/ inhibición de la síntesis de proteínas
D Fluoroquinolonas/ inhibición de la síntesis de ADN
Ver respuesta...
Bacterias 3
3
Respecto de las adhesinas y la patogenia bacteriana, señale la opción INCORRECTA:
A Las adhesinas le confieren a la bacteria especificidad de especie y de tejido
B Algunas adhesinas de Bordetella pertussis le confieren tropismo por el epitelio ciliado respiratorio humano.
C Escherichia coli uropatógena asciende desde vejiga a riñón mediante twitching.
D Streptococcus pyogenes puede adherirse mediante su cápsula de ácido hialurónico.
Ver respuesta...
Bacterias 3
4
Con respecto a las familias de antibióticos y sus respectivos blancos de acción, señale la asociación INCORRECTA
A Cloranfenicol/ Inhibición de la síntesis de ADN
B Glicopéptidos/Inhibición de síntesis de pared bacteriana.
C Colistin/Distorsión de la membrana celular.
D Macrólidos/Inhibición de la síntesis de proteínas.
Ver respuesta...
Ver 810 tarjetas más...